¿Cómo curar la sarna en perros?

La sarna es una enfermedad en la piel causada por ácaros. Puede contagiarse por contacto directo con otro animal infectado.

Para curar la sarna debes de llevar a tu perrito a consulta con un especialista, ellos pueden recetar medicamentos orales, pipetas o inyectables con acaricidas, analgésicos, antiinflamatorios, bactericidas, antibióticos o fungicidas. El médico veterinario diagnosticará el tipo de sarna y cuál es el mejor tratamiento. 

Sarna demodécica

Es la sarna más común y no es contagiosa a los humanos, La sarna demodécica o sarna roja es producida por ácaros que viven en la piel del perro, sobretodo en cachorros. Notarás zonas sin pelo y enrojecidas. El médico veterinario podría recetar pipetas para curar esta sarna

Ten en cuenta que muchas veces este tipo de enfermedad es consecuencia de una enfermedad previa, por lo que es importante pasar por consulta con un especialista.

Sarna otodéctica

Este tipo de sarna afecta las orejas y oídos de los perros. Tampoco es contagiosa a las personas. Notarás que tu perrito sacude mucho las orejas y se soba constantemente, esto puede tener heridas e irritación en la zona afectada. Es necesario llevar al perro a consulta con el médico veterinario para la limpieza de orejas y una receta. 

Sarna sarcóptica

Este tipo de sarna sí es contagiosa en las personas. Notarás enrojecimiento en sus codos, orejas y zonas con poco pelo. El veterinario dará el mejor tratamiento.

Adicional a los recomendado por el médico veterinario, se recomiendan baños con agua tibia, buena alimentación como galletas (croquetas) con alto valor de proteínas o atún y pollo desgrasado (de no ser alérgicos). El exceso de picazón puede ponerlos muy deprimidos y esto bajará su sistema inmune, por lo que es necesario darle afecto e higiene.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *